Siempre fue un campo por el que sentí interés, por esa posibilidad de hacer algo tangible que permite incorporar la idea a la tercera dimensión, al leguaje del volumen. Es la técnica que nos permite hacer objetos, arquitectura y maquinas.
El manejo de los materiales y características de estos, la utilización de herramientas y sus aplicaciones, siempre despertó en mi la curiosidad por aprenderlo. La relación con la materia, la experimentación es algo directo que nos lleva a entablar un díalogo de Idea, materia y volumen, equivalente alas tres dimensiones. Al principio experimenté con barro modelado y papier mache, luego mas tarde estando en Namibia continué con el resto de técnicas.
Los materiales más utilizados en estos trabajos son: Piedra: mármol, serpentina, caliza y granito son los materiales empleados en los trabajos que se pueden ver en esta página. Madera: Mukwa, maranti, nogal, cerezo y otras de frutales son las maderas usadas para estas obras. Papier mache: los materiales mas usuales son, cartón, papel de periódico y alambre utilizado como soporte, colas y tierra banca como aglutinantes. Metal: Hierro laminado y soldadura.
Son materiales utilizados desde la antigüedad pero siguen vigentes en el arte contemporáneo, junto con otras nuevos aparecidos gracias a la tecnología.
|